ARTMIC: CORRECCIONES, MAS DATOS Y ESPECULACIONES VARIAS.
EN ESTE POST CORREGIMOS ALGUNOS DATOS ERRONEOS EN LA NOTA ANTERIOR SOBRE EL ESTUDIO ARTMIC Y ESPECULAMOS UN POCO MAS ACERCA DE LAS FECHAS REALES DE FUNDACION DEL ESTUDIO Y DE LA ENTRADA DE LOS FAMOSOS DISEÑADORES SHINJI ARAMAKI Y HIDEKI KAKINUMA.
ERROR EN EL POST ANTERIOR; ACERCA DE PARTICIPACIONES DE ARAMAKI/KAKINUMA (COMO "STUDIO VAC") Y DE TOSHIMICHI SUZUKI (COMO "ARTMIC") EN LA SERIE MACROSS:
La presencia de ilustraciones en el libro “Artmic Design Works” pertenecientes a algunos concepts de mechas del proyecto de pre-producción de Macross aun llamado "Battle City Megaroad" y el hecho de que yo aún no entendiera ni una palabra de japonés hizo que durante años pensara que Aramaki había realizado esos concepts. Pero no fue así. Esos diseños son de Kazutaka Miyatake de Studio NUE al igual que diseños definitivos. Por lo tanto no existió tal participación de Aramaki ni Kakinuma ni Studio VAC en la pre-producción de Macross. Por otra parte recordé las palabras de Aramaki en la entrevista que le hicimos y que lo aclara específicamente: "mi primer trabajo en animación fue Mospeada (1983), mientras que mi primer trabajo fuera de la animación fue Microman Robo (1982)".
En cuanto a la participación de Toshimichi Suzuki en la preproducción de Macross, yo había olvidado que hace algunos años ya había leído algo de este asunto: Para el proyecto inicial de “Battle City Megaroad" (que había comenzado a gestar Studio NUE desde agosto de 1980) se asociaron a mediados de 1981 a WIZ Corporation como productora de desarrollo que era la sociedad de Toshimichi Suzuki. Pero el proyecto se canceló a causa de diferencias entre ambas entidades.
Sin embargo en la mitad de 1982 NUE y WIZ (o Artmic, si es que ya había cambiado el nombre, aunque no se aclara en los créditos) SI sacarían juntos Technopolice 21C. Al parecer ambos proyectos se gestaron aproximadamente juntos, o sea surgieron simultáneamente y de las mentes de la mismas personas. Solo basta con mirar el staff de ambas obras, las fechas en que salieron y las fechas de preproducción según los testimonios en muchas fuentes de internet o impresas. Finalmente NUE, para la producción de Macross, acudió a otros estudios (Tatsunoko y Artland), como vemos en la parte conocida de la historia de la producción de Macross.
CURIOSIDAD: Existe el diseño de una moto de policía que aparece en el primer capítulo de Macross (escoltando al Capitan Gloval) y que aparece también en Technopolice 21C. Este diseño había sido realizado por Miyatake.
En cuanto a la participación REAL de Toshimichi Suzuki (YA COMO ARTMIC) ilustrando las portadas de las maquetas de Macross (o sea la segunda participación de Suzuki relacionada a Macross (aunque la primera no fue en Macross, sino en Battle City Megaroad) se dio recién a fines de 1982 o comienzos de 1983 cuando estaba comenzando salir Macross en TV. Y cuando se estaba comenzando a gestar la idea de Mospeada.
EL ASUNTO DE LAS FECHAS DE FUNDACION DE WIZ y DE ARTMIC:
Si bien en todas las fuentes de internet e impresas aparece la fundación de Artmic en algún momento de 1982. Su primer aparición real en un trabajo "parece" ser 1983 (y es por eso también el error en el logo que publique en el post anterior que hice yo en el año 2000 con el Corel Photo Paint, yo en esa época pensaba que Artmic apareció en 1983 por la fecha de aparición de Mospeada).
Sin embargo en la página oficial de Artmic ya caída desde hace muchos años declaraban que su fundación fue el 21 de mayo de 1981.
En 1981 Suzuki estaba en las preproducciones de la película del Mago de Oz para Toho (que mencionan que se extendió durante alrededor dos años, seguramente 1980 o 1981 hasta 1982) y en la pre-producción de “Battle City Megaroad” del cual se retiró entre algún momento obviamente posterior a mayo de 1981 o algún momento muy a comienzos de 1982. Fue para la producción de este largometraje del Mago de OZ, como comentamos en el post anterior, que se formó WIZ Corporation. Es posible que la preproducción haya comenzado en 1980 de manera no oficial, informal. Que en mayo de 1981, al ser aprobado por Toho el proyecto, hayan fundado una sociedad presidida por Suzuki para la creación y desarrollo de esa película y otras posibles futuras obras cuyo nombre de fantasía seria WIZ y que en algún momento de 1982 (posterior a su retiro del proyecto “Battle City Megaroad” pero durante o después de la producción de Technopolice 21C y a su vez antes de la producción de Mospeada) ese nombre de fantasía se haya cambiado a Artmic.
CURIOSIDAD: Me pregunto si “Battle City Megarodo” se hubiera culminado como se había planeado inicialmente y no se hubieran separado WIZ y NUE en medio del proyecto, esta serie hubiera salido de la mano de Toho y no de Big West (a nivel general y distribución) como lo fue Macross posteriormente. Ya que WIZ trabajaba junto a Toho en esa época.
EL ASUNTO DE LA FECHA DE INGRESO DE KAKINUMA/ARAMAKI/KUBOTA (STUDIO VAC) A ARTMIC:
Este es otro tema. Aramaki menciona en la entrevista que le hicimos que las ideas originales para Mospeada se gestaron a fines de 1982. Esto fue durante el comienzo de la emisión de Macross, cuando Kakinuma/Aramaki/Kubota aún estaban en Studio VAC. Y como mencione en enero de 1983 aun firma los diseños (conceptuales) como Studio VAC. Sin embargo en el lapso que va entre los últimos días de enero y el dia 9 de junio (día exacto), Aramaki deja de firmar como “Studio VAC”(ya los model sheets definitivos, o sea NO concepts) dejando solamente el "ARA" que es su firma. Y luego recién el día exacto 10 de junio de 1983 comienza a colocar al lado de su firma la palabra ART MIC y también la fecha. Kakinuma lamentablemente no coloca a veces la fecha ni tampoco su firma en ese periodo, firmando luego del 10 de junio como "ARTMIC-2". Por lo que esto me hace pensar dos posibilidades: En los últimos días de enero de 1983 se disuelve Studio VAC porque sus tres integrantes (Masayoshi Kubota, que era el jefe de ese estudio, Aramaki y Kakinuma) pasan a incorporarse al ARTMIC, que ya había cambiado de nombre desde WIZ a ARTMIC en algún momento de mediados o fines de 1982 y recién en junio les obligan a firmar como ARTMIC los modelsheets. O bien aún existía VAC hasta junio pero no les dejaban poner el nombre de la agrupación, e integrándose recién en junio a ARTMIC. No encuentro otra explicación salvo alguna de estas dos posibilidades.
Bueno, aquí termina este post, algo mas aburrido.
Continuaremos con la real segunda parte de LA HISTORIA DEL STUDIO ARTMIC en un futuro próximo post.
Espero les sean interesantes!! Y gracias por seguirnos!!