LOS HEREDEROS DE TOMONORI KOGAWA
Muchas veces en este blog mencionamos al estudio Bebow de Tomonori Kogawa, ya que muchos de nuestros diseñadores preferidos pasaron por ese estudio en momentos iniciales de sus carreras. En este post vamos a hablar un poco de quienes fueron algunos de sus viejos asistentes:
Entre los primeros animadores, poco después de haber sido fundado el estudio figuro un trío (el primer trío importante en esta nota) que luego seria muy importante entre el staff de la serie Macross y en Megazone 23 nos referimos a Ichiro Itano, Toshihiro Hirano y Narumi Kakinouchi, que luego se harían importantes durante su etapa en Artland.
Ichiro Itano, que tuvo otras dos etapas a fines de los 70s en Studio Musashi y Stdudio Cockpit (en ambos estudios junto a otro futuro conocido: Yuji Moriyama), comenzó luego a llamar la atencion dentro de Bebow durante su trabajo en Ideon y las películas de Gundam. Luego de esto Itano ingresará a Artland (el estudio de noboru Ishiguro, director de Yamato) donde termina de desarrollar su increíble estilo que se plasmará en Macross (tambien dirigida por Ishiguro). Mientras que Toshihiro Hirano (que venia del Studio Number One de Takuo Noda) y Narumi Kakinouchi (posteriormente su esposa), emprenderían luego de su etapa Bebow el efímero proyecto de Studio IO (1981?-1983), junto con otros animadores ex-Bebow. El estilo de Hirano si bien posteriormente sera mas "estilo Artland" (osea mas similar al de Mikimoto) conserva a veces ciertos detalles en algunas poses absorbidas seguramente en su etapa Bebow, como las poses vistas desde un angulo diagonal inferior de los rostros. Mientra que el estilo de Kakinouchi es casi idéntico al de Hirano aunque mas delicado (mas shojo podría decirse?) en 1985 finalmente Hirano y Kakinouchi abandonan Artland y se integran, luego de la producción de Megazone 23, en AIC. Mientras que Itano a fines del año siguiente funda su propio estudio: D.A.S.T (Defense Animation Studio Team) donde dirige obras violentas como Battle Royal high School, Violence Jack, Kuhaku-Oh OVA 2, Angel Cop (en un futuro mostraremos un fanzine de DAST donde figuran diseños de estas obras :) ).
Ichiro Itano, que tuvo otras dos etapas a fines de los 70s en Studio Musashi y Stdudio Cockpit (en ambos estudios junto a otro futuro conocido: Yuji Moriyama), comenzó luego a llamar la atencion dentro de Bebow durante su trabajo en Ideon y las películas de Gundam. Luego de esto Itano ingresará a Artland (el estudio de noboru Ishiguro, director de Yamato) donde termina de desarrollar su increíble estilo que se plasmará en Macross (tambien dirigida por Ishiguro). Mientras que Toshihiro Hirano (que venia del Studio Number One de Takuo Noda) y Narumi Kakinouchi (posteriormente su esposa), emprenderían luego de su etapa Bebow el efímero proyecto de Studio IO (1981?-1983), junto con otros animadores ex-Bebow. El estilo de Hirano si bien posteriormente sera mas "estilo Artland" (osea mas similar al de Mikimoto) conserva a veces ciertos detalles en algunas poses absorbidas seguramente en su etapa Bebow, como las poses vistas desde un angulo diagonal inferior de los rostros. Mientra que el estilo de Kakinouchi es casi idéntico al de Hirano aunque mas delicado (mas shojo podría decirse?) en 1985 finalmente Hirano y Kakinouchi abandonan Artland y se integran, luego de la producción de Megazone 23, en AIC. Mientras que Itano a fines del año siguiente funda su propio estudio: D.A.S.T (Defense Animation Studio Team) donde dirige obras violentas como Battle Royal high School, Violence Jack, Kuhaku-Oh OVA 2, Angel Cop (en un futuro mostraremos un fanzine de DAST donde figuran diseños de estas obras :) ).
Regresando atrás en el tiempo y volviendo a Bebow, a fines del año 1984 una importante cantidad de animadores abandona Bebow. Esto fue durante los últimos episodios de L-Gaim (una de las obras de Yoshiyuki Tomino con animación y diseño de Bebow). Encabezados por Hiroyuki Kitazume que había comenzado su carrera en 1980 dentro de Bebow, forman Studio Pokke (no confundir con Studio Pokku, de nombre similar que era otro estudio que trabajaba para Madhouse). Pokke trabajo para Sunrise. tomando el relevo de Bebow en la animacion de los ultimos capitulos de L-Gaim que ya se ven mas similar a lo que veremos en Z-Gundam su siguiente colaboracion (y obra que llevo a la fama a Kitazume) y Gundam ZZ. Pokke entre 1985 y 1987 alternará estos trabajos con colaboraciones para AIC (de ehcho están presentes en casi toda la primera obra de esta productora.
Mientras Kitazume relebaba a Kogawa en la direccion de animacion de las obras de Tomino; Naoyuki Onda hacia lo propio en capítulos de obras de Tatsunoko: en Alpen Rose (en 1985) y en Doteraman y Hikari no Densetsu (ambas en 1986) por su lado también Onda fue contratado varias veces por Madhouse.
Otro animador que se integro en Pokke (aunque no proveniente de Bebow, sino de Artland) fue Hiroaki Ohgami (a veces con el pseudo de "Hiroaki Motoigi).
Por otro lado, es interesante mencionar también al animador Toshiyuki Kubooka que, proveniente de Bebow a comienzos de la segunda mitad de los 80s se integra en el calificado estudio freelance Studio Graviton de Shoichi Masuo, pasando a formar parte del nucleo principal de este estudio como diseñador de personajes o director de animación en algunas de las obras donde colaboraron (ej: Giant Robo, Yamato 2520, Gundam 0080) y como animador o director de animación en muchas de las prmeras obras de Gainax (ej: honneamise no Tsubasa (Royal Space Force), Gunbuster, Nadia), ya que Graviton era el estudio mas habitual que colaboraba con esta productora.
En 1987 se produce otra diáspora de animadores en Bebow: un grupo, encabezado por Hidetoshi Ohmori se une a Kitazume y su Studio Pokke, que se reestructura y fusiona, tomando el nombre de Atelier Giga. Este es mi periodo preferido de estos animadores.
Por otro lado, es interesante mencionar también al animador Toshiyuki Kubooka que, proveniente de Bebow a comienzos de la segunda mitad de los 80s se integra en el calificado estudio freelance Studio Graviton de Shoichi Masuo, pasando a formar parte del nucleo principal de este estudio como diseñador de personajes o director de animación en algunas de las obras donde colaboraron (ej: Giant Robo, Yamato 2520, Gundam 0080) y como animador o director de animación en muchas de las prmeras obras de Gainax (ej: honneamise no Tsubasa (Royal Space Force), Gunbuster, Nadia), ya que Graviton era el estudio mas habitual que colaboraba con esta productora.
En 1987 se produce otra diáspora de animadores en Bebow: un grupo, encabezado por Hidetoshi Ohmori se une a Kitazume y su Studio Pokke, que se reestructura y fusiona, tomando el nombre de Atelier Giga. Este es mi periodo preferido de estos animadores.
Atelier Giga, siguiendo la costumbre de la etapa anterior como Pokke continua colaborando para AIC y llega a producir una sola obra propia: Relic Armor Legaciam. A comienzos de 1988 Atelier Giga finalmente cierra y se divide en dos. Algunos de sus animadores se pasan definitivamente a AIC como el mismo Kitazume y los animadores/diseñadores Naoyuki Onda, Hiroyuki Ochi y Junichi Watanabe. En especial junto a los dos primeros, conformarían un trío de diseñadores importantes en AIC (el segundo trío de esta nota) y produciendo un reencuentro de ex-animadores de Bebow, ya que seria la segunda tanda de alumnos de Kogawa que se integran en AIC. Es por eso que la obra de AIC de los 80s y principios de los 90s se transforma en prácticamente la principal herencia del estudio Bebow de Kogawa y se nota instantaneamente al verlo. durante muchos años todos estos animadores conservarían mucho de lo aprendido durante Bebow.
La colaboración de Watanabe, quien es animador y diseñador de monstruos, es menor que la de los otros animadores de AIC ex-Bebow.
La otra parte de Atelier Giga (nuevamente encabezada por Hidetoshi Ohmori) se une al productor Hideki Takayama, un director especialista en efectos especiales fotográficos (con quienes Bebow y Atelier habia trabajado en Odin (1985) y Legaciam 81987) y que era el director de West Cape Corporation y juntos y forman Project Team Muu, estudio freelance y productora que a comienzos de los 90 cambiaría su nombre a Phoenix Entertainment.
Uno de los animadores que iniciaron su carrera en la época de Atelier Giga y los primeros años de P.T.Muu fue el conocido Keiji Gotoh famoso en los 90s por sus diseños de la serie Macross 7 (para Ashi Pro). Por otro lado, una de las primeras obras de. P.T. Muu (aunque el primer OVa sale aun bajo el sello de West Cape Corp.) es la impresionante saga inicial de Urotsukidoji, uno de los títulos mas grandiosamente animados de la época dorada del OVA, y también uno de los mas recordados transformándose en otro clásico de culto. Al ser Urotsukidoji un OVA de carácter H casi todos los animadores involucrados aparecen con seudónimos en el staff de esta obra.
También hubo otro pequeño grupo de animadores que a fines de los 80s se separo de Bebow
y fue el conformado por Masahiro Yamane, Shinichiro Minami y otros, quienes fundaron el efimero Studio GIG. Masahiro Yamane luego se haría asistente del conocido Masami Ohbari dentro del Studio G-1 de este ultimo, haciéndose conocido por sus tomas e ilustraciones con estilo Ohbari pero con muchas mas sombras negras contrastantes en las figuras (similar a lo que hacia el animador Shin Matsuo). Personalmente creo que estos animadores heredaron poco o nada el estilo de Kogawa en comparación con las anteriores generaciones de sus discípulos.
Por otro lado creo que el mas interesante periodo de Bebow fue hasta 1984 inclusive, justo antes de la diáspora de Kitazume y cia. Luego de esta diáspora los trabajos del estudio si bien son bastantes, son colaboraciones menores y no tienen la trascendencia de los anteriores. Desde 1987 predominan en Bebow las colaboraciones en intercalado, mas que en animación principal. Posiblemente y cosa que es bastante probable la partida de toda esa cantidad de animadores bajo al estudio a un nivel de los estudios menores sumiendo al estudio a un periodo de decadencia (similar al que ocurrió temporalmente en Artland a la partida de Itano y el resto de animadores a fines de 1986) pero en el caso de Bebow parece que fue fatal, desapareciendo el estudio al parecer alrededor del año 1989 o 90. Pero durando mas de una década cosa que es un gran logro en aquella época en la que había estudios que hasta duraron menos de un año. La época dorada de Bebow fue durante la etapa de Trabajo para Tomino (Ideon, Xabungle, Dunbine y L-Gaim) y la etapa experimental de mediados de los 80s, cuando se aventuraron a probar su propia producción: los títulos Greed y Cool Cool Bye y los proyectos inconclusos de Legend of Wind y otro de superhéroes al estilo americano que no recuerdo el nombre por el momento.
Espero haya sido interesante!
COLABORACIONES DE KOGAWA/BEBOW:
(TOMONORI KOGAWA HABÍA ANIMADO EN 1978 EL OPENING DE CAPTAIN FUTURE !! :) AUNQUE NO SE SI YA EXISTÍA BEBOW )
ETAPA 1 (CUANDO ESTABA HIRANO Y AUN NO LLEGARON KITAZUME, ONDA, ETC):
78_DAITARN 3 EP 20 (SUNRISE)_DIR.ANIM: KOGAWA (YA ESTÁN HIRANO Y OTROS DE BEBOW)
79_GATCHAMAN F (TATSUNOKO)_KOGAWA (QUIEN HABÍA TRABAJAD EN GATCHA 2), HIRANO Y OTROS DE BEBOW
79_GUNDAM EP 6 (SUNRISE)_KOGAWA, HIRANO (ojo: ITANO ESTÁ POR ST. COCKPIT, no por Bebow)
79_LUN-LUN (TOEI)_HIRANO, HIDETOSHI OHMORI
79_THE ULTRAMAN (WAKO PRO?) EPS 15 Y 20_KOGAWA, HIRANO (ITANO ESTÁPOR ST. COCKPIT)
79_BLUE NOAH_ESTÁ KOGAWA
79_PELI YAMATO_KOGAWA, HIRANO,
80_FENIX 2772 AI NO COSMOZONE (TOEI)_KOGAWA, HIRANO
80_COLABORAN EN TERRA E (PELI TOEI)_KOGAWA HACE MECHA DESIGNS Y LAYOUTS, ESTÁ HIRANO Y OTROS DE BEBOW
80_BE FOREVER YAMATO_KOGAWA, HIRANO
ETAPA 2 (DESDE LA LLEGADA DE KITAZUME, ONDA Y LUEGO ABANDONA HIRANO Y CIA):
80_IDEON_KOGAWA, HIRANO, ITANO Y TODO BEBOW
80_TETSUWAN ATOM 25_KOGAWA
81_DR.SLUMP_NAOYUKI ONDA, HIRANO, ITANO Y KAKINOUCHI (LOS PRIMEROS POR BEBOW Y LOS ULTIMOS POR STUDIO IO)
81_GUNDAM PELI 2_ITANO
81_IDEON PELI 1_ITANO
82_GUNDAM PELI 3_ITANO
82_IDEON PELI 2_ITANO, HIRANO (POR IO?)
82_XABUNGLE_ITANO
83_VOTOMS EP 27_BEBOW
83_DUNBINE_TODO BEBOW
83_VIFAM_KOGAWA ANIMA UNA ESCENA
83_GOLGO 13 (DEZAKI/TMS)_KOGAWA COLABORA EN LAYOUTS
83_UNBALANCE ANGLE MINAMI (MANGA DE LA MOTION COMICS)
84_SOUTHERN CROSS_DISEÑOS DE PERSONAJES (TOMONORI KOGAWA/BEBOW (KITAZUME, OHMORI, ETC)
84 (SALE EN 85)_GREED
84 (SALE EN 85?)_ALPEN ROSE KITAZUME KOGAWA, KITAZUME, ONDA, OHMORI
84_L-GAIM
84 (SALE EN 85)_ODIN_ONDA
ETAPA 3 (YA SIN KITAZUME, ONDA, OCHI, ETC):
84_MECHADOC 28 Y NO SE SI MAS_KOGAWA, KUBOOKA
85_URUSEI YATSURA CAPITULOS AVANZADOS 171, 178, 181 (C/KUBOOKA), 188, 195 Y 199
85_LEGEND OF WIND (PRE-PRODUCCION)
85_DANCOUGAR EPS 16, 21, NO SE SI MAS) ONDA
85_LUPIN III: "EL ORO DE BABILONIA"_ESTAN OHMORI Y KUBOOKA ENTRE KEYS
85_SPT-LAYZNER EPS 23, 32 Y 37
85_Z-GUNDAM EP 29
85 (SE ESTRENA EN 86)_COOL COOL BYE
85?_AREA 88_BEBOW FIGURA EN COOP (NO SE EN QUE TAREA)
86_L-GAIM OVAS 1 Y 2 (EL 3 ESTA ANIMADO POR ATELIER GIGA)
86_GAMBARE SWIMMY (TV)
86_RUNNING BOY (PELICULA DEL JUEGO STAR SOLDIER DE NES)
86_MEGAZONE 2 3 II_BEBOW COLABORA EN LA ANIMACION CLAVE (AL IGUAL QUE ATELIER GIGA)
ETAPA 4 (POST PARTIDA DE OHMORI):
86_GALAXY HIGH SCHOOL (PRODUCCIÓN DIC/TMS)
87_HERMANOS GREEM (NIPPON)
87_DRAGOGNAR_ESTA YAMANE
88_VIOLENCE JACK
88_GALAXY HEROES_KOGAWA ES DISEÑADOR INVITADO, ARTISTA DE STORYBOARD Y DIRECTOR DE ANIMACION EN EL EP 7 Y EL 20
89_HI SPEED JECY OVA 5_DIRIGE ANIMACION KOGAWA / BEBOW EN ANIMACION CLAVE E INTERCALADO
89_PETER PAN EP 10_KEY BEBOW
89/90_GAKI DEKA (OVA)_KOGAWA (NO SE SI CON O SIN BEBOW) DIRIGE, HACE STORYBOARD Y DIRIGE LA ANIMACION DE LOS EPS 2, 6 Y 12
DATO A EXAMINAR:
85_MASK (COPRODUCCION DIC/TMS)_ESTÁ NAOYUKI ONDA (COLABORO BEBOW O POKKE?)