HARUHIKO MIKIMOTO EN TECHNOVOYAGER (THUNDERBIRDS 2086)

Este es uno de los datos mas curiosos de la filmografia del gran diseñador Haruhiko Mikimoto (Macross, Orguss, Megazone, etc). Se trata de su pequeña colaboracion en el episodio 10* de la serie Technovoyager, conocida en occidente por su version americanizada renombrada como Thunderbirds 2086.
Lo que hace muy curiosa a esta temprana colaboracion de Mikimoto, es que aparte de ser muy poco conocida (como otras de la etapa pre-Macross en Artland como por ejemplo en Lupin III serie 2 para TMS, Astroboy (remake) para Toei o Machiko Sensei para Pierrot) es que se trato de su primer aparicion en el cargo de diseñador de personajes dentro de una serie de anime, aparte de ser la primer aparicion con su conocido pseudonimo (en las otras obras habia aparecido con su nombre real: Kazuhiko Sato).
Este capitulo salio al aire en japon el 3 de julio de 1982, exactamente 3 meses antes de la emision del primer episodio de Macross.
Mikimoto especificamente se encargo de realizar los diseños de los personajes especiales de este episodio (apareciendo en los creditos como "guest chara designer"), en los cuales es muy facil de detectar los trazos del dibujante.
De estos personajes destaca sorprendentemente el personaje femenino principal del capitulo (una cientifica que trabajaba en marte con unas criaturas de aspecto vegetal)  cuyo diseño es identico o casi al de Misa Hayase la protagonista de Macross (Lisa Hayes en la version Robotech), teniendo hasta los mismos ondeados de pelo de este conocido personaje. Sabiendo que la preproduccion de Macross se estiro durante alrededor de un año desde mediados de 1980, es muy probable que Mikimoto ya hubiera inventado por estas fechas de 1982 el personaje de Misa, tratandose posiblemente este de un auto-pre-homenaje o simplemente de un autoplagio para acelerar produccion. Para colmo, otro detalle para agregar, es que en la version americana este personaje se llama tambien Lisa!.
Este episodio 10 obviamente se trata de uno de los animados por Artland (quien fue el estudio principal de esta serie coproducida por AIC), y destaca la calidad de animacion. Si bien esalgo diferente (y enos elaborada) a la animacion de Macross en muchas tomas se nota claramente la pluma de los animadores del estudio en los trazos, poses y movimientos.

*aclaracion: curiosamente esta serie, que posiblemente sea un encargo americano, no se emitio completamente en japon y sus capitulos fueron pasados en orden diferente. Por lo que es posible encontrar el capitulo con diferentes numeros, mas alla de los errores que puedan haber en la net.


Abajo algunas capturas de este capitulo:

Link para ver en youtube (la calidad es baja):
http://www.youtube.com/watch?v=cQw7ESBK2Lg&feature=relmfu

Entradas más populares de este blog

"1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE" PARTE 6

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 7

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 8