La historia de los estudios Artland y D.A.S.T

(Todas las notas del blog se hayan reistradas a nuestro nombre. No así todas las imágenes, marcas y nombres incluidos en ellas que son propiedad de sus respectivos autores.)


La presente nota se haya en proceso de adición de imágenes ilustrativas.


   Al estudio Artland muchos lo conocemos por ser los co-creadores de Macross y de Megazone 2 3 (Junto con NUE en la primera y junto a Artmic en la segunda), tal vez unas de las mejores obras de toda la animación japonesa. Diseñadores famosos como Haruhiko Mikimoto (Macross, Orguss, Gunbuster, Gundam 0080), Toshihiro Hirano (Iczer-One, Dangaioh), Narumi Kakinouchi (Vampire Princess Miyu), Nobuteru Yuuki (Lodoss, Escaflowne), Ichiro Itano (Angel Cop, Violence Jack, Blassreiter) y Satoshi Urushihara (Lemnear, Plastic Little) pasaron por sus filas durante parte o toda la epoca dorada (1982 a 1986).
   El estudio fué fundado por Noboru Ishiguro en Septiembre de 1978.
Ishiguro es un director muy veterano que empezó trabajando desde el comienzo de la animacion en television a principios de los 60 (1964 mas exactamente) en pequeños estudios como Onishi Pro. y el Japan Art Boureau (J.A.B), estudios de los que no pude averiguar nada aún, pero que eran subcontratados por Mushi Pro la productora de Tezuka, tambien por TMS y otras productoras de series de televisión aparte de realizar comerciales animados. Ishiguro dirige episodios en varias series de los 60 y 70s. En los 70s trabaja como director freelance de episodios, especialmente en obras de Nippon Animation.

   Como les dije, Ishiguro funda Artland en 1978 y las primeras colaboraciones de él su estudio antes de la serie Macross son episodios de Astroboy (el remake de 1980), Lupin III serie 2 (los ultimos episodios de 1979), la pelicula Fenix 2772 Ai No Kosmozone (1980) y la serie Technovoyager (conocida en USA como Thunderbirds 2086) de 1982 y que es la primer obra dirigida por el estudio (y al mismo tiempo la primer colaboración entre Artland y AIC), en las anteriores obras solo fueron contratados para la animación de episodios específicos.
   Ya casi desde un principio (1979) estaba Haruhiko Mikimoto en sus filas (aunque con su nombre real: Kazuhiko Sato) venido de Studio NUE, otros animadores que estaban desde el comienzo del estudio son Yoko Kadokami y Hideaki Shimada (que estan en los artbooks de Macross y Megazone).

   Pude investigar que Artland poseia desde el principio departamentos de animacion clave, intercalado y tambien de arte (fondos), poseyendo en esta epoca 12 animadores (entre los clave y los intercaladores) y 8 fondistas.
   Para la producción de Macross (tanto para la serie como para la peli) reclutan mas animadores dentro en Artland (Hirano, Kakinouchi e Itano, provenientes de Studio Bebow/Studio IO y otros como Sadami Morikawa Toru Misaka, Hiroaki Motoigi, etc.), y que van a ser los mas grosos de la epoca dorada.
Al finalizar Macross la película (1984), la mayoria de los primeros 12 animadores de la primer época abandonan Artland (no investigue el o los destinos aun), y quedan solo los mas importantes (los ya nombrados y solo un par de los viejos).
Los 8 fondistas tambien abandonan el estudio y fundan un estudio propio de fondistas: Atelier Buga.

   Luego de Macross ya saben, co-crean Orguss (devuelta con NUE, 1983), la pelicula de Macross (1984), Megazone 2 3 parte 1 (1985) y Megazone 2 3 parte 2 (1986) justo antes de la division provocada por Ichiro Itano a fines de 1986.
Durante la serie de TV de Macross debuta profesionalmenteHideaki Anno, en Orguss debuta en Artland Nobuteru Yuuki. En la peli de Macross: Kinji Yoshimoto (el compañero y guionista de las obras de Urushihara), en Megazone 2 3 parte 2 y los eps. del puño dirigidos por Itano de 1985 entra Urushihara.

   Es importante mensionar que algunos miembros de Daicon Film y futuros fundadores de Studio Gainax, comenzaron sus careras profecionales en Artland, aunque como asistentes temporales, en la serie Macross. Es el caso del famoso Hideaki Anno, director de Evangelion, quien comenzó como animador de accion mecánica siendo asistente de Ichiro Itano. lo Mismo que el gionista de gainax hiroyuki Yamaga que trabajo asistiendo a Kenichi Matsuzaki, el jefe de guionistas de Macross y viejo miembro de Nue. Sadamoto en cambio, si bien colaboro, provenía de Telecom (una sbcompania de TMS).

   La ultima obra antes de la la creación del estudio D.A.S.T por Itano es Megazone 2 3 parte 2 en mayo de 1986.
Producciones de Artland en la época dorada del estudio:

82_Technovoyager (c/AIC)
82_Macross (Tatsunoko)
83_Orguss (TMS)
84_Macross Movie (Tatsunoko)
85_MEgazone 23 (AIC)
86_Megazone 23 II
88_Legend of Galactic Heroes (Kitty Film/Madhouse)

Lista de algunas curiosas colaboraciones de Artland:
(hay muchas mas, esta es una seleccion)

Pre Macross:
79_Lupin III serie 2 (esta Mikimoto)
80_Tetsuwan Atom (Astroboy) remake (esta Mikimoto)
80_Fenix 2772
81_Machiko Sensei (esta Mikimoto)
81/82_Gundam Movies II y III
82_Technovoyager

Epoca dorarda (1982-1986)
83_Alicia en el pais de las Maravillas (esta Yuuki)
83_Lady Georgie
83_Mospeada (desacreditados? capitulos a confirmar)
83_Urusei Yatsura ep 108
83_Crusher Joe
83_Plawres Sanshirou ep 28
84_Koala Blinky eps 4, 12. 16, 21 y 24 (estan Ishiguro, Yuuki, Kakinouchi, Yoshimoto, Motoigi, etc)
84_Urusei Yatsura peli 2: "Beatiful Dreamer"
84_L-Gaim ep 38
85 (84)_Lensman ultimo ep (25)
85 (84)_Hokuto No Ken eps 39 y 49
85_Tobikage
85_Dirty Pair TV eps 6 y 11
85_Z-Gundam eps 27 y 31
86_Pastel Yumi ep 2
8?_Comercial de Megarozamac (linea de juguetes robot con diseños de Artmic).

   Ichiro Itano, el director de animacion mecanica de Artland, quien se habia estrenado como director en 1985 en 2 eps del puño y codirigiendo en 86 Megazone parte II (demostrando un nuevo estilo ultra violento) se separa de Artland (por diferencias en la producción de M23II) y funda en diciembre de 1986 el estudio D.A.S.T (Defense Animation Special Team). En realidad el estudio ya era un segundo estudio fisico de artland al que Ishiguro había puesto como director a Itano.

   El problema para Ishiguro es que Itano se llevo a casi todos los animadores de esa epoca de Artland (Yuuki, Urushihara, Yoshimoto y el resto que son entre doce o quince animadores). Osea dejaron solo a Ishiguro, quien tuvo que reclutar a aproximadamente 20 nuevos animadores (tengo los nombres, pero no creo que tengan importancia, ya que la época dorada de Artland ya culminó y estos nuevos animadores no estuvieron involucrados en ninguna obra del periodo 82 al 86).
   El nuevo Artland con nuevos animadores más genéricos (aunque alguno se va a volver bueno durante el transcurso de los 90), se dedico entre otras colaboraciones en capitulos de obras de Nippon Animation, durante los años que quedan de los 80 y la primera mitad de los 90. La unica obra que para mi es interesante que planifico este nuevo Artland fue Legend of Galactic Heroes desde 1988 (para Kitty Film/Madhouse), y con NUE!, aunque lamentablemente no hay nombres de la vieja etapa en esta obra. De todos modos la obra me parece muy buena (por no decir impresionante) y tiene un gran diseñador que hereda muy bien el estilo de personajes del viejo Artland y Mikimoto: Matsuri Okuda (también diseñador en los OVAs de Yoma y  la serie Shurato) quien en esa época trabajaba para Kitty Fikm.

   Solo Mikimoto no rompio del todo con Ishiguro, se hizo ilustrador y diseñador freelance pero colaboro varias veces en obras para Ishiguro (el OVA Full House de 1989 o Tottoi de 1991).

   Pasando a D.A.S.T ahora Itano si se dedico a dirigir ovas bastante violentos. Pero, personalemtne, yo admiro a Itano como director de animacion mecanica (no significa que sean malas las obras que haya dirigido, pero me parece que es mas impresionante como animador). Ichiro Itano pasó a la posteridad por haber revolucionado las escenas de acción (como antes lo hiciera Yoshinori Kanada) especialmente las aereas con el luego llamado Itano’s Circus. Itano y su estilo necesitarian una nota exclusiva para poder desarrollarlo.

Las obras de DAST:
Battle Royal High School
Angel Cop
Peacock King (los viejos)
Violence Jack ovas nuevos
Patlabor Ova 6
Star Dust

Algunas de las animadas CON DAST:
Char’s Counterattack
Bubblegum Crisis 6 y 7
Honneamise no Tsubasa (Royal Space Force)
Five Star Stories
Cleopatra DC
Gunbuster
Starship Tropeers ova 3
Dirty Pair ova 4
Plastic Little
Y algunas mas nuevas, pero ya sin los animadores clásicos de Artland/DAST.

En 1990/91 se produce una importante perdida de personal en DAST: por un lado Kinji Yoshimoto con Satoshi Urushihara, dos viejos fans de Macross que, como mensione antes, estuvieron en las grandes  etapas tanto de Artland como de DAST, en 1990, a causa del gran trabajo en el OVA de Lemnear, producido por AIC, fundan un nuevo estudio freelance de animacion y creacion: Earthwork.
Para  la creacion de este estudio Yoshimoto y Urushihara se llevan, aparte de algunos miembros de DAST como Yohko Kadokami o Koh Kawarajima (que se va a transformar en un ilustrador similar a Urushihara), a gran parte de la plantilla de animadores mas jovenes de AIC que habian participado en el OVA de Lemear, como por ejemplo el animador mecanico Kunihiro Abe. provocando al mismo tiempo una gran perdida de buenos animadores para AIC.
Como ya se veia en las primeras obras de Yoshimoto/Urushihara, este estudio se dedico principalemtne a crear o colaborar en obras de tipo erotico, aparte de colaborar en animacion en obras de diferente tipo, entre las que destacan algunas del genero mecha. Earthwork va a ser habitualmente subcontratada durante los primeros 90s por JC Staff, entre otras productoras, tampoco van a dejar de colaborar con AIC a pesar de que muchos de sus miembros provenian de esta productora.
Algunas de las primeras colaboraciones importantes en la buena epoca de Earthwork es la animacion principal de la serie de TV Kabuto (los personajes son de Urushihara mientras que los mechas de Abe), de algunos OVAs H como La Blue Girl (de Toshio Maeda), Tales of Titillation (2do OVA de The Tales Trilogy de U-Jin), colaboraciones en series de TV varias como Ranma 1/2, Ramune & 40, Ko Beast Sanjushi, etc... y en el 94 el grandioso OVA Plastic Little, segunda adapacion de una obra de Urushihara/Yoshimoto y titulo en el que se vuelven a reunir temporalmnte viejos compañero vya que Plastic Little va a contar con colaboracion de DAST (incluido Ichiro Itano). Entre muchas otras colaboraciones. A mediados de los 90s, varios animadores de Earthwork se desplazan a JC Staff, productora que se va a destacar por el buen grafismo de las obras, en una epoca en la que "por lo general" la calidad de la animacion  y especialmente de la series de TV empieza a decaer y ser mas baja durante algunos años hasta mediados de los 00s.

"Algunas" colaboraciones interesantes de Earthwork:

90_Kabuto 
90_Lodoss (Madhouse)
91_The Tales Trilogy OVA 2  (St.Fantasia)
91_Gundam 0083 (Sunrise)
92_Ellcia (JC Staff)
92_Macross II OVA 3 (AIC)
93_Orguss 02 (JC Staff)
93_Genocyber OVA 1 (Artland)
94_Plastic Little (JC Staff)
94_MD Gheist II
95_Super Atragon (JC Staff)
96_Jojo OVA 3
etc...

La otra gran perdida para DAST, es la salida en 1991 a causa del exito del su trabajo en los personajes de Lodoss, del diseñador de personajes Nobuteru Yuuki, que a partir de ahora va a trabajar de manera freelance como diseñador de personajes como enel OVA Alita, la pelicula X=1999 o la serie de TV de Escaflowne, entre otras colaborciones.

Actualmente tanto Artland como D.A.S.T y Earthwork siguen existiendo, pero como pequeños estudios, freelance contratadas por productoras mayores, a veces coproduciendo la animacion, pero desarrollando pocas obras propias.
Hace poco Artland produjo una nueva obra despues de mas de 10 años de ser solo colaboradora en capitulos.
Artland tiene una pagina: http://www.artland.co.jp/
Donde esta la lista completa de colaboraciones y obras del estudio y la lista filmografia completa de Ishiguro, nada mas. Esta en construcción la pagina.

Earthwork tabien posee su pagina: http://www.earthwork.ne.jp/

Pero lamentablemente DAST no tiene pagina y posiblemente haya que esperar a que produzca otra vez alguna obra para que tenga alguna pagina seguro (como paso con Artland o Minamimachi Bugysho en años recientes). Pero la gran dirección de Itano en las obras Gantz y especialmente Blassreiter (la cual cuenta con increíbles mechas y diseños de personajes deNaoyuki Onda, otro diseñador clásico de los80s) me hacen esperar una nueva época grande de Itano.

Por el momento esto es todo de esta gran familia de animadores.

Entradas más populares de este blog

"1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE" PARTE 6

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 7

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 8