ENTREVISTA AL DISEÑADOR MECANICO SHINJI ARAMAKI

Shinji Aramaki es mas conocido aqui por ser el creador de la mayoría de los diseños mecánicos de Mospeada (la tercer generación de Robotech) y en especial de la motocicleta transformable con la que todos soñamos alguna vez de niños.
Gracias al amigo Skull Leader quien nos consiguió el contacto, pudimos comunicarnos con él, quien accedió amablemente a concederle al escuadrón del blos una pequeña entrevista para todos los fans de Argentina y realizarnos unas pequeñas Ilustraciones a mi, a mi compañero Skull y a otros amigos.
Bueno, aquí comienza la entrevista a este gran diseñador mecánico (próximamente la publicaremos tambien en algún medio impreso):
(B: Blog / A: Shinji Aramaki)

B: Hola Sr. Aramaki, soy un gran fan suyo y de todas las producciones Artmic/AIC. . Si no es mucha molestia, me gustaría hacerle algunas preguntas para una entrevista para el pequeño grupo de aficionados amigos que tengo.

A: Mucho gusto! Estoy muy contento de recibir sus mensajes! Me siento bienvenido a responder a sus preguntas, si puedo, porque mi Inglés no es tan bueno, así que espero puedan entender.

B: ¡Oh! gracias gracias Sr.Aramaki! para mí es un honor poder comunicarme con Usted, es uno de los artistas favoritos de nuestra infancia/adolescencia y su trabajo fue una inspiración para nosotros durante muchos años!
Bueno, empecemos con la entrevista, para muchos de nosotros será un sueño este momento!:
Como se puede imaginar, en este país se lo conoció primero por sus diseños para la serie Mospeada, que se comercializó en occidente bajo el nombre de "Robotech".
En primer lugar: ¿Alguna vez ha visto la versión Robotech de esta serie? ¿Y qué opinión tiene de esa versión?

A: Tengo todos los DVD de "Robotech" (alguien me los dió hace varios años), pero no vi ninguno de ellos porque no puedo entender bien el Inglés.
Por supuesto que conozco la historia: Robotech fue la unión de tres historias de anime diferentes (Esa fue una razón por la que nunca vi "Robotech".:)
Pero, me siento agradecido con Harmony Gold, ya que presentó nuestra animación en una época muy temprana para el mundo (los 80s) y por eso tenemos muchos fans en todo el mundo.

B: ¿De quién fue la historia original de Mospeada? porque en los créditos no hay un nombre definido.

A: la primera idea fue realizada por Kakinuma-san (Hideki Kakinuma) y yo.
La historia era más séria y las batallas mas violentas que la versión conocida. (No había un joven gay, ni una niña, ni cantante, etc)
Después de eso, el guionista y director lo cambiaron todo, salvo el la "Operación Salto a la Tierra" y la motocicleta transformable.

B: Cuando tuvo la idea de crear una motocicleta transformable en armadura? ¿En qué año?

A: Me había comprado una motocicleta nueva en otoño de 1982 cuando tenía 22 años de edad. Era Honda VT 250, había muy pequeñas! de 16 pulgadas (neumáticos).
Así que pensé "Que pasaría si una motocicleta se transformara en una Power Suit?".
Ese fue el inicio de Mospeada.

B: Cambiando de tema: ¿Cuál fue su primer trabajo en animación y cuál fué su primer diseño mecánico en general?

A: Mi primer trabajo en animación fue Mospeada. (salió al aire en japón en octubre de 1983)
Mi primer trabajo, fuera de la animación fué "Microman Robo" en 1982.
Estos robots luego se convirtieron en "Transformers" en EE.UU.
Solo diseñé a Soundwave y a los robots-cámara.

B: Según el libro "Artmic Design Works": el estudio trabajó en varias co-producciones americanas para la DIC como Pole Position, M.A.S.K, Los Cazafantasmas, Foton, Alf, Starcom, Dinosaurz, C.O.P.S, etc.
Su nombre aparece en los créditos de la serie Pole Position. Pero, trabajó en el resto de estos títulos?

A: Diseñé para Pole Position, M.A.S.K y Foton. Los otros títulos fueron diseñados por Kimitoshi Yamane tal vez.

S: ¿Por qué cerró Studio ARTMIC en los años 90?

A: Es una pregunta difícil para mí. Dejé Artmic en febrero de 1993.
Por lo tanto, no sé lo que pasó en el estudio exactamente.
Pero, por supuesto, estaba muy triste por eso.

B: Podría decirnos por qué el Sr. Toshimichi Suzuki desapareció de la escena de la animación?

A: Ésta una pregunta mucho más difícil para mí.;) Sobre todo en Inglés.
Un día, si nos encontramos en alguna parte, te puedo hablar de esta cuestión, con buen traductor, claro.
Realmente le agradezco mucho por todo. (a Suzuki?)
He disfrutado mis días en Artmic.

B: Usted todavía mantiene relación con los demás ex-miembros de Artmic como Kakinuma, Yamane, Yumeno, Sonoda, etc?

A: no me he encontrado Kakinuma-san estos tres o cuatro años.
Sonoda-san sigue trabajando en los cómics (manga), pero no nos encontramos desde hace más de diez años.
No sé donde vive Yumeno-san ni lo que está haciendo.
Pero a menudo me reuno con Yamane-san y trabajamos juntos para MS-Igloo (serie 3D de Gundam hecha para DVD).

B: Por ultimo: usted tiene alguna anécdota o algo divertido que contar sobre la creación de algún diseño mecánico o de la participación en algún trabajo?

A: Son historias largas, y demasiados para escribir esta vez y en Inglés. Podría ser la próxima vez?, lo siento mucho.

B: Después de haber disfrutado tanto su trabajo en las películas de Appleseed y especialmente en Viper's Creed (que me gustó mucho y para mí fué toda una revelación), es probable que haya querido hacer un remake de la serie Mospeada y Megazone?

A: algo así, especialmente con Viper's Creed.
En realidad, nadie me pidió diseños de motocicletas transformables en esta historia. Al principio, los productores de Sony Pictures me ofrecieron hacer un anime sobre fuerzas especiales, pero el plan en ese momento, solo incluía el uso de Power Suits en las batallas.
Pero pensé que necesitamos algunas máquinas especiales en esta historia.
Y en ese momento se disfrutó de los nuevos juguetes de la "Garland" que sacó la empresa Yamato, ya sabes, y también de los nuevos juguetes de "Mospeada".
Así que introduje diseños de motocicletas transformables una vez más. Y esa fue la razón por la que el protagonista utiliza una moto "roja" en el último episodio de Viper`s Creed.

B: Muchas gracias por su tiempo. Estoy muy agradecido y lo digo en nombre de todos sus fans en la Argentina.
¿Tienes algo que decirle a los fans de mi país?

A: La Mospeada y la Garland fueron diseños muy tempranos míos, y son muy importantes para mi y pero las obras también son impresionantes.
Así pues, estoy muy contento de saber que hay muchos grandes fans de Megazone 23 y Mospeada en Argnetina! Muchas gracias!
Me gustaría ir a la Argentina algun día. Lamento mucho lo de mi mal Inglés.
Gracias.

B: ¡Oh! Gracias!, Gracias Sr. Aramaki, realmente fué un gran honor! Siempre lo recordaremos!!!!!!


(la foto de arriba de todo esta simplemente extraída de la red de la dirección marcada en la misma)

Entradas más populares de este blog

"1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE" PARTE 6

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 7

“1969-1982: LOS AÑOS OLVIDADOS DE STUDIO NUE” PARTE 8